El Tribunal Supremo revisará un caso de denegación de visado por tatuajes en Los Ángeles
El Tribunal Supremo se ocupará del caso de un hombre de Los Ángeles al que se denegó el visado, en parte debido a sus tatuajes. Luis Acensio Cordero lleva nueve años separado de su esposa después de que se le denegara el visado. La pareja presentó una demanda, alegando que el gobierno federal había violado el derecho constitucional de Muñoz al matrimonio y las garantías procesales al denegar el visado a su marido sin dar una explicación oportuna. Obtuvieron una victoria en el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de California en 2022. Acensio vivía ilegalmente en Estados Unidos cuando Muñoz y él se casaron en 2010. El último paso en su petición de tarjeta verde era regresar a su país natal, El Salvador, para una entrevista consular. El gobierno se lo denegó, alegando que Acensio probablemente realizaría actividades ilegales si se le permitía regresar a EE.UU. En los procedimientos judiciales, los funcionarios consulares argumentaron que no debían a la familia una explicación de la decisión. Citaron la doctrina de la no revisabilidad consular, que impide la revisión judicial de las decisiones sobre visados tomadas por los funcionarios consulares siempre que la decisión sea "facialmente legítima y de buena fe".