Trump planea acelerar las deportaciones masivas
Aunque los expertos jurídicos sostienen que lo tendría difícil en los tribunales, el presidente tiene una enorme autoridad para perseguir y deportar a inmigrantes indocumentados en virtud de la poco conocida Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, aprobada en el siglo XVIII. Mientras los funcionarios de la administración se preparaban para poner en vigor la ley, CNN informó previamente de que la autoridad estaba siendo ampliamente discutida en varias agencias. Tren de Aragua (TDA), un grupo de delincuencia organizada de Venezuela que actualmente opera en EE.UU. y otras naciones, sigue siendo el principal objetivo.La ley está pensada para ser utilizada en caso de que Estados Unidos y otro país estén en guerra, o si un gobierno extranjero ha invadido o amenazado con invadir Estados Unidos. Incluso si la administración cita amenazas de bandas o cárteles, los expertos legales creen que sería difícil para Trump utilizar la ley cuando Estados Unidos no está siendo atacado por un gobierno extranjero. Según el Centro Brennan, la Ley de Enemigos Extranjeros se ha utilizado tres veces en la historia de EE.UU., todas durante tiempos de guerra. Sirvió para justificar el encarcelamiento y la expulsión de inmigrantes alemanes, austrohúngaros, italianos y japoneses durante la Primera y la Segunda Guerras Mundiales. La organización no partidista de derecho y política afirma que la ley contribuyó a la notoria política estadounidense de encarcelamiento de japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.
Fuente: CNN Política